Julio Cesar Laydes Villegas

Formación Académica

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México.

Maestría en Administración Pública y Dirección de Empresas, Instituto Universitario del Prado.

Diplomado en Regulación Económica.

Trunca Licenciatura en Administración y Gestión Pública.

Capacitación

De manera constante mediante cursos, talleres, sobre: Prácticas Proactivas de Justicia Restaurativa para la Prevención de las Violencias y la Discriminación; masculinidades; derechos de autor; Igualdad de Género y Prevención de la Violencia de Género; negociación; transparencia y acceso a la información pública; protección de datos personales; creación de documento de seguridad.

Experiencia Laboral

Abogado Asesor en la Defensoría de los Derecho Universitarios Igualdad y Atención de la Violencia de Género, adscrito al área de Derechos Universitarios

Jefe de Departamento de Acceso a la Información Pública de la Unidad de Transparencia de la UNAM.

Asesor C en la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaría de Salud Federal.

Secretario Particular y enlace en la Fiscalía de Extinción de Dominio de la Ciudad de México.

Apoderado Legal y Encargado de Asuntos Penales y Migratorios, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Abogado Litigante.

Docente Facilitador y Desarrollador de contenido en Instituto Universitario del Prado, impartiendo diversas clases en línea como lo son: Derecho Romano I y II; Derecho Penal; Procesal Penal; Derecho Administrativo; Derecho Mercantil, Derecho Laboral, y Derecho Fiscal.

Participación en proyectos

Mi experiencia en el Sector Público me ha permitido participar en mesas de trabajo ante la Organización Panamericana de la Salud para la inclusión de México a los fondos rotatorios y fondo estratégico, he realizado proyectos de modificación a la Ley General de Salud en materia de emergencia obstétrica, así como proyectos de convenios para la Universalización de los Servicios de Salud, también he opinado los proyectos de reforma de la Ley General de Salud, y participado en Comités de Mejora Regulatoria, entre otros.