Objetivo general
Conocer los principios, conceptos, derechos y procesos aplicables conforme a los estándares en derechos humanos y la perspectiva de género, en las diversas actividades docentes, de investigación, culturales y deportivas en sedes universitarias, e identificar buenas prácticas para atender diversas problemáticas aplicando dichos enfoques en el quehacer cotidiano de las instituciones de educación superior.
Perfil de participante
- Personas interesadas en la promoción y defensa de los derechos humanos y la perspectiva de género en instituciones de educación superio
- Estudiantes, académicos, trabajadores, autoridades, sindicatos y organizaciones académicas de instituciones de educación superior, públicas y privadas, interesados en la promoción y defensa de los derechos humanos y la perspectiva de género.
- Personal de Oficinas Jurídicas, Defensorías y Procuradurías Universitarias, Tribunales Universitarios, Comisiones de Honor, Comités de Ética y Comités de Género, de instituciones de educación superior públicas y privadas.
- Personal de Comisiones de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil interesadas en la promoción y defensa de los derechos humanos y la perspectiva de género.
Requisitos de ingreso
- Ser estudiante, egresado o titulado en las licenciaturas en derecho, sociología, ciencia política, administración, psicología, trabajo social o áreas afines.
- Presentar copia digital de la documentación oficial que acredite su formación académica: credencial de estudiante, historial académico, constancia o título.
- Presentar copia digital de una identificación oficial con fotografía: credencial para votar, pasaporte o cartilla militar.
- Presentar copia digital del CURP.
- Remitir la información digitalizada a la dirección de correo electrónico: diplomadoderechos@defensoria.unam.mx
- Una vez validada la documentación se enviará la hoja de preinscripción y la carta compromiso
- Recibida la hoja de preinscripción, se deberá suscribir la carta compromiso y se deberá pagar la cuota de recuperación.
- Hecho el pago se enviará el comprobante de inscripción
Cuota de recuperación
$15,000.00, aplican descuentos.
Consulta la convocatoria completa aquí: Convocatoria
Si es de tu interés realiza el prerregistro